diamantes de laboratorio VS Diamantes naturales
Los diamantes cultivados en laboratorio son una combinación de ciencia y alta tecnología avanzada. En este breve artículo explicaremos en 4 pasos todo lo relacionado con estos diamantes y te diremos el por qué se han comvertido tan populares el los últimos años, principalmente entre los grupos de las generaciones más jóvenes.

01
Diamantes del futuro
El auge de los diamantes cultivados en laboratorio o tambiém llamados LGD abrebiaturas de "Lab Grown Diamonds" en ingles, ha ido creciendo en los últimos años y muchos se preguntan; ¿qué son estos diamantes? Los diamantes cultivados en laboratorio son diamantes reales, 100% idénticos a los diamantes naturales extraídos de la tierra en todos los sentidos, excepto que se cultivan en un laboratorio. Tienen las mismas propiedades químicas, físicas y ópticas que los diamantes extraídos de la tierra formados durante millones de años y exhiben el mismo brillo y destello.
02
Diamantes de sangre contra Diamantes ecológicos
Los diamantes cultivados en laboratorio se obtienen mediante un proceso controlado y altamente tecnológico. A diferencia de los diamantes de imitación, los diamantes cultivados en laboratorio están hechos de los mismos minerales que los diamantes naturales obtenidos a través del proceso de minería (carbono puro cristalizado) y comparten propiedades químicas y físicas idénticas (composición, dureza e índice de refracción). Los diamantes de laboratorio se cultivan utilizando métodos de energía alternativos los cuales son ecológicos y libres de contaminación y daños ambientales. Esto hace que las nuevas generaciones, más orientadas y preocupadas por el cuidado de nuestro planeta, hagan su elección moral-ecológica a favor de la adquisición de estos diamantes.


03
Tallado y formas
Los diamantes cultivados en laboratorio se tratan y cortan igual que los diamantes naturales extraídos de la tierra (diamantes de minería). Primero, se procesa el diamante en bruto, luego se mide, se calcula y se corta la forma principal del futuro diamante. Finalmente, las facetas se pulen paso a paso para dar el aspecto final de un diamante muy brillante. Al igual que los diamantes extraídos, los diamantes cultivados en laboratorio se pueden cortar en todas las formas posibles. Esto permite que luego de cortar estos dos tipos de diamantes, su apariencia visual sea 100% idéntica.
04
Joyería y certificación.
Una vez engastados en las joyas, los diamantes cultivados en laboratorio se vuelven imposibles de diferenciar e identificar de los diamantes extraídos mediante la minería. Ni un joyero profesional, ni un gemólogo, podrían definirlo como un diamante cultivado en laboratorio e incluso si se utilizan instrumentos tradicionales para detectar diamantes extraídos, ya que estos diamantes no son falsos, sino 100% reales. Estos diamantes tienen un precio mucho más asequible que los diamantes extraídos de la naturaleza, ya que su proceso de producción es mucho más económico. Con ellos podrás realizar joyas de lujo de alta calidad a precios muy competitivos. De aquí proviene su creciente demanda y popularidad en los últimos años. A raíz de la gran demanda de estos diamantes, las grandes empresas certificadoras, líderes en el mercado mundial en la emisión de certificados para

piedras naturales, han decidido también el prestar sus servicios de certificación de diamantes cultivados en laboratorio. Hoy en día, esto se considera una de las decisiones más esenciales e importantes para toda la industria joyera. No sólo porque estos grandes laboratorios son los únicos que cuentan con los instrumentos y procedimientos vitales para detectar al 100% si un diamante proviene de la minería o no. Sino porque su decisión de certificarlos es un acto de aceptación irreversible de que los diamantes cultivados en laboratorio tienen un valor real en el mercado de la joyería. Todo lo anterior, más el hecho de que en algunos países del mundo estos diamantes han sido reconocidos legalmente como diamantes reales, ha creado un segmento popular gigante, llamado LGD Jewelry. El que parece ser uno de los mercados de futuro más prometedores en el mundo del lujo.